DESCRIPCIÓN: El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo la palabra quechua para referirse al maíz tierno y "pino" palabra mapudungun que significa picadillos de arco que es tradicional de la gastronomía de Chile, Bolivia, Perú, y el norte de la Argentina; se asemeja también al pastel de elote de la cocina mexicana y al pie o pudding de maiz inglés.
Ingredientes :
5 choclos
Mantequilla o margarina
Polvo para hornear
100 g de pasas remojadas
300 g (10 ½ oz) de azúcar
250 mililitros de leche
Harina
1 cucharada de canela molida(al gusto)
1 cucharadita de sal
(al gusto)
Preparación:
Desgranar los choclos y molerlos con leche. Agregar la manteca, la canela molida, el anís, la sal, el azúcar, el maní, harina previamente cernida y las pasas. Verter en un molde engrasado y hornear durante una hora. Para saber si está cocido, se introduce una aguja que debe salir limpia. Una vez frío se desmolda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario