PICANTE A LA TACNEÑA

by abril 24, 2017 0 comentarios
DESCRIPCIÓN:
Exquisito potaje de papas pellizcadas, guata, ají, charqui y patas de res, que se acompaña de pan marraqueta y su vinito de chacra. Podemos decir que es el plato típico principal. Se origina a comienzos del sigo XX, cuando Tacna y arica eran territorio chilenos y la economía no alcanzaba mas que para comprar viceras y otros desperdicios que se descartaban en la mesa de los colonizadores , y con el ingenio de la gente fueron naciendo distintos platos entre ellos el picante.
Actualmente El picante a la tacneña es un plato típico reconocido en la Gastronomía del Perú, es preparado en ollas de barro a leña , así mismo se acompaña con el pan marraqueta y con vino semiseco de chacra

 
El picante a la tacneña es un plato típico reconocido en la Gastronomía del Perú del Departamento de Tacna, el picante a la tacneña se origina en las zonas alto andinas de Tarata y Candarave.[cita requerida] El traje típico "Anaco" representa a los ajíes y al picante, el cual inicialmente se comía con carne de alpaca, debido a las caravanas que salían desde Bolivia con destino Tacna trayendo el oro que debiera embarcarse en el puerto de Arica, es ahí que se incorpora las vísceras de res a su preparación, así mismo se acompaña con el pan marraqueta típico de la región. En el valle de Sama incorporo el camarón como ingrediente de este plato en lugar de las vísceras.

El principal ingrediente del picante son las vísceras de la res (mondongo, guata) al que se le agrega charqui, ají (panca) y papas cocidas desmenuzadas (apachurradas) manualmente. El secreto es de su preparación es la cocción del ají durante seis horas con aceite.

Se empezó a preparar en los poblados de Sama y Locumba. Su difusión en la ciudad de Tacna empezó en la calle "El Canto" (hoy Calle Arias Araguez)1 y posteriormente se empezó a preparar en las zonas andinas donde se acompaña con chuño.2

Son populares los concursos en el mes de agosto donde se compiten por preparar el mejor plato y se prepara a leña. Se acompaña con vino semiseco de chacra y crocante pan marraqueta. Nuevas variaciones del plato incluyen pollo y camarones.

Ingredientes :

- 1/4 kg ají colorado seco (picante)
- 1 kg guata de res 
- 1/2 pata de res 
- 100 g de charqui
- 3 kg de papas 
- 1/4 L de aceite orégano seco (menos de medio puñado) 
- Ajo molido 
- Sal
Preparación
Al ají se le saca las pepas y las venas y se licúa con los ajos. Se cocen las papas. Se asa el charqui al fuego y se pica en trozos pequeños y largos.

El ají molido se hace cocer hasta que quede seco, luego se echa el aceite se adereza y se hace cocer hasta que pueda ser levantado con una espumadera o cuchara de palo, el ají debe de estar burbujeando.

Se hace cocer la guata y la pata, y se cortan a la pluma, no muy largos ni muy delgados, no se bota el caldo.

Las papas una vez cocidas se pelaran y se apachurrarán con las manos. Una vez que el ají llegó a su punto se echará el caldo, se le agregara las papas apachurradas, el charqui, la guata y la pata picada. Esperar un hervor, echar sal al gusto y el orégano.

Se sirve en plato plano acompañado de un pan marraqueta. Si desean también lo pueden servir con arroz. El picante a la tacneña se puede preparar en la cocina, y mejor a la leña.


Unknown

Developer

Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Curabitur blandit tempus porttitor. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor.

0 comentarios:

Publicar un comentario