Poblado de Pocollay
Ubicado a 5
kilómetros de Tacna. Población de excelente clima con hermosas campiñas y
buenos restaurantes tradicionales.
Ubicado a
23 kilómetros de Tacna. Poblado rural que cuenta con aguas termo-medicinales conocidos por sus propiedades terapéuticas para la piel.
El Balneario Boca del Río
Es una de las
mejores y más concurridas playas. Está ubicada a 53 kilómetros de Tacna. Su
playa es considerada una de las mejores de Tacna, es ancha y plana con aguas
poco profundas.
MUSEO HISTÓRICO
Está ubicado a una cuadra del Paseo Cívico,
esquinas de las calles Apurimac con Bolivar en el edificio donde se encuentra
la Biblioteca Pública de Tacna. Fue creada en 1957 en el Gobierno del
Presidente Manuel Prado. El Museo consta de dos salas, la primera referida a la
Emancipación e Independencia, donde se resalta la ofrenda efectuada por los
próceres Francisco Antonio de Zela, José Rosa Ara y Enrique Paillardelli, la
segunda está relacionada con la Epoca Republicana, se encuentran aspectos de
los acontecimientos de la Guerra del Pacífico y los años de la Epoca del
Cautiverio.
COMPLEJO MONUMENTAL ALTO DE LA ALIANZA
Se encuentra ubicado en el mismo lugar donde se
realizó la Batalla del Alto de la Alianza, al Nor-Oeste del Cerro Intiorko a
una distancia de 8 km. de la ciudad.
Eregido en homenaje a los soldados peruanos y
bolivianos que defendieron con sus vidas la integridad territorial del 26 de
Mayo de 1880, en la Batalla del alto de la Alianza. Héroes que nos legaron un
ejemplo de valor, abnegación y entrega por las causas justas.
El Museo de Sitio tiene forma circular en cuyo
interior se pueden apreciar armas de la época, fusiles Peabody, Remington,
Comblain, sables, uniformes de gala de los principales jefes de la Batalla,
cartas, documentos y un croquis de la Batalla entre otros. En la zona destacan
también el campo de Batalla y el Campo Santo.
El Campo Santo compuesto por una monumental Cruz,
enchapada en mármol y que contiene en su cara anterior la oración de los
Doctores Tacneños Jorge Basadre y José Jiménez Borja; rodeando esta Cruz se ha
colocado simbólicamente 700 Cruces blancas. El conjunto representa, las
decisiones de la alianza y su profundo criterio de unión y fervor patriótico.
Otras cinco columnas, también de diferentes alturas
se agrupan en espiral truncada y orientada hacia el Sur. Ello significa el
cautiverio de 50 años soportado por la Heroica Tacna. Contra este conjunto
choca una mole de rocas, apiladas de NE a SO que representa al invasor
señalando la dirección del ataque en la mañana del 26 de mayo de 1880.
Las Esculturas, fueron confeccionadas en acero por
el artista HOLGER CARPIO DEXTRE; el conjunto escultórico consta de ocho
creaciones insertas en los volúmenes más altos. Ellas presentan la historia de
Tacna, su heroísmo, resurgimiento y proyección en el futuro.
PETROGLIFOS DE MICULLA
CASA DE ZELA
Ubicada en la calle Zela Nº 542, allí moró el
prócer de la Independencia Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga quien dio el
Primer Grito de Libertad el 20 de junio de 1811. Es una casa de corte colonial
y su arquitectura conserva la pureza de sus elementos, su fachada es de piedra
de cantería. El 26 de julio de 1961 fue declarada monumento histórico por
Resolución Nº 243. En la actualidad, en el Salón Museo Arqueológico se exhiben
diversos objetos prehispánicos, cerámica, textiles, trabajos en madera y metal,
cesterías, artefactos de pesca y otros.
LA CATEDRAL
Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, de
estilo neorenacentista y líneas arquitectónicas muy finas. Para su construcción
se empleó piedra de cantería. Fue construida por la firma francesa
"Alejandro Gustavo Eiffel", e inaugurada un 28 de agosto de 1,954
siendo Obispo de la Diócesis Monseñor Carlos Alberto Arce Masías.
ARCO PARABÓLICO
Se encuentra ubicado en el Paseo Cívico, fue
inaugurado el 28 de agosto de 1959, siendo Presidente don Manuel Prado,
diseñado por técnicos alemanes y donado al país. Por la forma que tiene
representa la trayectoria de una bala, Mide 18 metros y está hecho de piedra de
cantería color rosáceo. Se levanta en honor a los héroes de la Guerra del
Pacífico:Miguel Grau y Francisco Bolognesi son estatuas de bronce, igualmente a
unos metros, se halla el plato de bronce de la Llama Votiva.
PILA ORNAMENTAL
TEATRO MUNICIPAL
PARQUE DE LA LOCOMOTORA
FUENTES:http://tarattttt.tripod.com/lugares_turisticos_de_TACNA.html

0 comentarios:
Publicar un comentario